Existen varios senderos en Guadalcanal, para hacer solos o acompañados. En nuestro cortijo rural Finca la Herencia podrás reservar alojamiento para hacer estas rutas. A continuación, te explicaremos algunas rutas para senderistas.

yoga en casa rural sierra norte de sevilla

1. Cerro del Hierro

Uno de los senderos más importantes en Guadalcanal está ubicado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, el Cerro del Hierro es un tesoro natural que muestra los efectos de la erosión y la minería en la zona a lo largo de 600 millones de años. Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía, este lugar revela cuevas con vestigios de la actividad minera pasada, galerías y túneles entre las rocas, así como la rica fauna y flora autóctona. El sendero, accesible desde las oficinas de atención al visitante, es sencillo, con apenas 2 kilómetros que se recorren en aproximadamente 1 hora. Las variadas rocas dan al paisaje un aspecto peculiar y llamativo.

2. Las Cascadas del Huéznar

Este itinerario circular, con una duración de poco más de 2 horas y una longitud de casi 12 km, permite disfrutar de diversos paisajes. Saliendo desde Plaza España, la primera parte del camino es en descenso, pero al llegar al Cordel de la Hoya de los Caleros, se alcanza altitud yendo hacia Guadalcanal. Es crucial prestar atención en las bifurcaciones del camino. Entre los atractivos se encuentran un viejo molino de trigo, los arroyos de Terreros y de la Sima, y la posibilidad de ver el paisaje en primavera con agua.

3. El Chorreón

Esta ruta, atravesando fincas privadas, debe realizarse con un grupo autorizado, como el grupo de senderistas «El buen camino». A lo largo de aproximadamente 11 km y con una dificultad moderada, ofrece vistas de Cerro Monforte, ganado recorriendo la zona, el arroyo de la Mezquita y el arroyo de los Molinos. Se recomienda visitar en primavera para disfrutar de la presencia de agua.

4. Mirador de La Capitana en la Ruta de la Sierra del Viento

Este agradable paseo se recomienda especialmente en las estaciones de otoño o primavera, ya que la generosa naturaleza a lo largo del camino contrasta con la escasez de sombra. Las altas temperaturas del verano podrían afectar negativamente la experiencia. La cima de La Capitana, con sus 959 metros de altitud, marca el punto culminante de la Ruta de la Sierra del Viento en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Desde aquí, se pueden apreciar las vistas del norte de este parque natural, así como los campos extremeños y los olivares locales. Este sendero de aproximadamente 5 km, sin dificultades significativas, es perfecto para disfrutar en familia o con amigos en un tiempo máximo de 3 horas, revelando sorpresas de flora y fauna autóctona a lo largo del trayecto.

5. Cordel de la Hoya de los Caleros

Con un recorrido circular de casi 12 km y dificultad media, esta ruta destaca por diversos paisajes. La salida desde Plaza España lleva inicialmente en descenso, alcanzando altitud al llegar al Cordel de la Hoya de los Caleros. Se encuentran elementos como un viejo molino de trigo y los arroyos de Terreros y de la Sima, siendo esencial cerrar cuidadosamente las tranqueras en las áreas de propiedad privada. Se sugiere visitar El Chorreón en primavera para apreciarlo con agua.

6. Del Pelotero (Pedro Otero)

Recorriendo aproximadamente 11 km en Sierra Norte de Sevilla durante poco más de 2 horas, la Ruta del Pelotero destaca por la abundancia de olivares, pequeños alcornoques y paisajes agrestes. Aunque exige un esfuerzo moderado, ofrece la oportunidad de conectarse con la flora y fauna autóctona, proporcionando una experiencia simple y hermosa.

7. La Sierra del Agua

Ideal para días cálidos, la excursión por la Sierra del Agua destaca por sus arroyos caudalosos, las imponentes cascadas de los Baños de Venus, y las cuevas y rocas que enriquecen el paisaje. Con una longitud de 7,5 km y una dificultad moderada, este sendero ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos aproximadamente. Las cuevas añaden un toque de misterio a la caminata, mientras que las rocas erosionadas por el agua completan un paisaje de extrema belleza.

8. La Piedra «Corcoval»

Con una longitud de casi 11 km y dificultad moderada, la ruta hacia la Piedra «Corcoval» ofrece un contacto cercano con la naturaleza. Iniciando desde Plaza España, la senda se sumerge en la vegetación, creando un paisaje verde con cantos de aves y una experiencia circular que destaca por su simplicidad y belleza natural.

9. El Alcornoque Milenario

Partiendo de Plaza España en Guadalcanal, este sendero de alrededor de 15,5 km hacia el alcornoque milenario ofrece una caminata de aproximadamente 2 horas. Aunque simple, el camino revela bellezas naturales como el arroyo de la Sima y el arroyo del Venero, culminando con la impresionante circunferencia base de 12 metros del raro alcornoque milenario.