Podrás comer una de las mejores paellas de la Sierra Norte de Sevilla en el Cortijo Rural Finca la Herencia, con productos frescos. Previo encargo podemos hacer paellas para pequeños y grandes grupos.
Llevamos muchos años especializados en hacer todo tipo de paellas, tanto de carne como de mariscos. Lo mejor de todo es que siempre intentamos de utilizar productos frescos. Gracias a nuestro huerto ecológico podemos recolectar para hacer la comida productos de muy buena calidad y con mucho sabor.
Historia de la paella
La paella es un plato icónico de la cocina española, originario de la Comunidad Valenciana, en la costa este de España. Su historia se remonta siglos atrás y está ligada a la región y a sus tradiciones culinarias.
La paella tiene sus raíces en la antigua cultura árabe que habitaba la Península Ibérica durante la Edad Media. Los árabes introdujeron el arroz en la región de Valencia, y este se convirtió en un cultivo fundamental para la agricultura local. Los agricultores valencianos comenzaron a combinar el arroz con los ingredientes que tenían a su disposición, como carnes, verduras y especias, para crear un plato que se conocía como «arròs en cassola» (arroz en cazuela).
Con el tiempo, el plato evolucionó y se adaptó a las necesidades de los agricultores y trabajadores de la zona. En el siglo XVIII, se incorporaron al plato los ingredientes característicos de la paella actual, como el pollo, el conejo, las judías verdes y el garrofón (una variedad de alubia). Además, se comenzó a cocinar en una sartén plana y ancha, conocida como «paella», que permitía una cocción más uniforme y rápida.
La paella se convirtió en un plato tradicional de las celebraciones y reuniones familiares en la región de Valencia. Se cocinaba al aire libre, generalmente en campos o en la playa, utilizando leña de naranjos o ramas de árboles para aportar sabor y aroma al plato.
A medida que la paella se hizo más popular, comenzó a expandirse fuera de la Comunidad Valenciana y a ser reconocida como un símbolo de la cocina española en todo el mundo. Sin embargo, es importante destacar que en la región de Valencia existen diferentes variedades de paella, como la paella valenciana tradicional, la paella de marisco (con mariscos y pescado) o la paella mixta (con carne y mariscos).
Hoy en día, la paella se ha convertido en uno de los platos más conocidos y apreciados de la gastronomía española. Se ha adaptado a diferentes gustos y preferencias, y se puede encontrar en numerosos restaurantes y hogares tanto dentro como fuera de España. Es un símbolo de la identidad culinaria de la Comunidad Valenciana y una delicia que sigue conquistando paladares en todo el mundo.
Para comerte una de las mejores paellas de la Sierra Norte de Sevilla póngase en contacto con nosotros.